lunes 20, octubre, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

En Coahuila no hay crimen organizado afirma alcalde de Piedras Negras

En Coahuila, y por lo tanto en Piedras Negras, no existe crimen organizado, afirmó ayer el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, en entrevista matutina con la periodista Azucena Uresti.

El edil fronterizo fue entrevistado por Azucena, vía telefónica, minutos antes de que este ingresara al laboratorio Zamarrón, en Piedras Negras, para practicarse una prueba antidoping.

El presidente municipal nigropetense, informó que el antidoping obedece a la insistente pregunta de una reportera, a la que respondió de manera impulsiva, y cuyo video se hizo viral.

La periodista regia, le sugirió entonces pedir una disculpa a la reportera, pues su exabrupto ante la periodista digital, puede ser causa de una agresión de gentes extrañas.

“En Coahuila, Azucena, no hay crimen organizado, es de las entidades más seguras, según el INEGI, y Piedras Negras es la frontera más segura de México, así es que no hay crimen organizado”, aclaró.

Jacobo abundó en el tema y señaló que no tiene que pedir disculpas a nadie, y que la prueba antidoping es para acabar de una vez por todas con la campaña en su contra.

El funcionario municipal morenista, reiteró que Coahuila, es un estado con altos índices de seguridad, lo que impide la presencia del crimen organizado.

Jacobo Rodríguez prometió hacer pública la prueba para detectar sustancias toxicas en el organismo, una vez que Laboratorios Zamarrón, le entregue los resultados.

***

Totalmente Palacio

Excelente y fino gusto, mostró la esposa del legislador federal por el PT, Ricardo Mejía Berdeja, en su visita al Palacio de Hierro, en la ciudad de México.

En un video publicado en redes sociales, la cónyuge del líder del PT, en Coahuila, demostró su predilección por las esculturas de Lladró.

Rostros, jarrones, y figuras de caballos y astados, de la autoría de Lladró, fueron mostrados uno a uno, en el video, que llamaron la atención de la joven acapulqueña.

Lo malo para la gente común, es que los precios de algunas de estas esculturas, oscilan entre los 250 mil a los 300 mil pesos, aunque seguramente lucirán mucho en el comedor de algún político.

Chacharitas, para la gente rica

***

Dichos monclovenses

El periodista y caricaturista. Juan Latapi, presentó su libro El Pequeño Monclovense Ilustrado, en el que hace un compendio de los dichos y palabras coloquiales más usadas en la ex capital del acero.

El libro de bolsillo narra que los monclovenses no sabemos caminar por las banquetas, y señala palabras que solo usan los paisanos, como tatema, (barbacoa de cabeza de res)

Los sabalitos de Monclova, son “bolis”, en otros lados, y rallador significa, monumento inútil al mal gusto, en una rotonda cuadrada, que el alcalde en turno usa para guardar su publicidad.

Alonso, se define como nombre de pila, de cierto cacique abusón, que solo le interesó enriquecerse vorazmente, y que también fundó Monclova, en 1689.

El compendio de dichos monclovenses está disponible en la librería Patria y en hotel La Posta, en la ex capital del acero, a un costo de 65 pesos por ejemplar.

***

Clases de inglés

El diputado local, Antonio Attolini, se sumó a la plantilla de maestros de la Universidad Iberoamericana de Torreón.

Attolini Murra impartirá la clase de inglés, a la primera generación de estudiantes universitarios que toman la licenciatura de Relaciones Internacionales e Idiomas.

La Universidad Iberoamericana, es un reconocido plantel lagunero, y el legislador morenista, ya comienza a asentarse en Torreón.

Algo trama….

***

Promesas y palabras

En México, Omar Reyes, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, prometió ante senadores y diputados federales, que esta oficina no será utilizada como instrumento de persecución política.

Es buena y oportuna la aclaración de Omar, pero sería mejor que Reyes voltee a Coahuila, porque aquí, la UIF, no es utilizada para nada.

Hay de usos a usos…

Compartir en: